Telescopio James Webb

Telescopio James Webb

Fase 1 de 3

Anteriormente, hablamos del mejor telescopio satelital espacial jamás antes construido, y mostramos sus 3 fases, lograr llegar a las afueras de la órbita de nuestro sistema solar (Lagrange o L2) más o menos 57 millones de kilómetros de nuestro sol  o en tiempo de la tierra, 1 mes.

Poder mostrarnos tomas de nuestra galaxia y empezar a tomar muestras de nuevas estrellas, así como galaxias infantiles (término otorgado a galaxias, estrellas o planetas en desarrollo)y finalmente poder descubrir el enigma de hace siglos que tiene a la sociedad pensante en dilemas y pensamientos filosóficos, ¿estamos solos en este universo?, gracias a James Webb sabremos si es cierto esto, ya que su última misión es localizar planetas con las características al 80/90% similares a la tierra, ver si existe vida, distancia entre planetas (planeta encontrada a nuestro hogar tierra).

Esto implicaría dividir esté última misión en 3 partes, la búsqueda de nuevas formas de vida, localización de sistemas solares con las mismas características y la búsqueda de la zona ricitos de oro que es la zona orbital donde la temperatura espacial no es excesivamente caliente ni fría, es un punto medio ideal para crear vida, este término fue creado por los investigadores astrofísicos en 1970, por el cuento de Caperucita roja en la parte donde está probando la avena, al encontrar la indicada en un punto no excesivamente caliente y fría, dieron similitud con el espacio y se dieron cuenta de que nuestro planeta está en esa zona.

Finalmente, después de un largo viaje de 31 días a la deriva espacial, James Webb logró por primera vez en la historia ser posicionado en su punto clave, algo único en la historia, ya que anteriormente otros telescopios satelitales no han logrado llegar por las tormentas meteóricas, tormentas solares o simplemente quedan a la deriva y pierden el curso de viaje. Ahora que está posicionado en su punto, es cuestión de tiempo para saber los secretos del espacio, que nos ofrece, si existe vida como nosotros o superior  y a que distancia estamos de esos mundos.

Comparte esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
WhatsApp
0 0 Votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
El mas nuevo
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
2 Años hace

[…] James Webb tiene como misión 3 propósitos, el primero y más importante es descubrir el origen del cosmos y comprobar la teoría del big bang, la 2 […]

Te puede interesar

face id

Face ID

iPhone es una gran compañía, reconocida a nivel mundial por sus seguros y sensores en sus dispositivos, y más ahora con su sistema de bloqueo

Leer más »
robots tesla

ROBOTS TESLA

“Desarrollamos y desplegamos autonomía a escala en vehículos, robots y más. Creemos que un enfoque basado en inteligencia artificial avanzada para la visión y la

Leer más »
cableado

Grace Hopper

Cableado multi continental El nombre de Grace Hooper es un homenaje a Grace Brewster Murray Hopper (1906–1992), Grace Hopper es un cable de conexión inalámbrica

Leer más »

April Fools Geek

En Estados Unidos  el April Fools , o como nosotros lo conocemos llamado «Día de los inocentes» es el 1° de abril, por lo tanto

Leer más »
1
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x