contactless

contactless

El sistema contactless funciona gracias al NFC (Near Field Communications por sus siglas en inglés), una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la transmisión instantánea de datos entre dispositivos. Así, el contactless incorpora esta tecnología en las tarjetas de crédito, celulares y los terminales de venta para crear un canal de comunicación que sirva para enviar y recibir la información relativa a la autorización del pago.

Para usar este método de pago solo es necesario que el usuario introduzca su PIN de seguridad en el terminal al realizar una compra (a partir de un monto determinado).

Como su nombre indica, contactless es una tecnología de comunicación sin contacto que permite a cualquier usuario efectuar un pago únicamente acercando su tarjeta o dispositivo inteligente a una terminal, todo sin la necesidad de tener que hacer empleo del lector de banda magnética o el lector de chip.

Aunque parezca fantasía, la tecnología contactless tiene su origen en las alarmas de tiendas de ropa. Estas alarmas utilizan una forma de “comunicación” entre dispositivos llamada etiquetas RFID, que no son otra cosa que chips que mandan una señal a un puerto para detonar una alarma en caso de robo.

La creación de la tecnología «sin contacto» está diseñada precisamente con el objetivo de portar de manera más simple y práctica tu dinero, para compras pequeñas más rápido, vayas donde vayas. Por medio de un celular, reloj o tarjeta de crédito inteligente.

Tanto los plásticos como los dispositivos inteligentes poseedores de contactless, no almacenan directamente la información del portador (como pasa con los chips tradicionales de seguridad de los plásticos), sino que dichos datos personales son cifrados por infinidad de códigos para impedir que los defraudadores (y los mismos dispositivos) los obtengan.

 Esta medida surge por la necesidad de realizar compras pequeñas más rápido, sin necesidad de esperar tanto tiempo por la validación de un cargo o firmar un váucher. Estas pequeñas compras tienen un límite, luego de varios cargos la tarjeta requerirá un reinicio de chip o PIN, de lo contrario, dejará de funcionar en modo sin contacto.

Comparte esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
WhatsApp
0 0 Votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
El mas nuevo
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

VPN

VPN

¿Google creo su propia VPN? Para empezar, tenemos que explicar que es una VPN. VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada

Leer más »
home office

Home office

Gracias a la pandemia, la forma de trabajar cambió drásticamente, llevando los trabajos de la oficina a la comodidad de tu casa, también conocido como

Leer más »
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x
Revista Tech MX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.