Phonebloks & Project Ara: Más que un celular personalizable, una idea brillante.

Con el auge de los nuevos smartphones, cada día vemos una mejoría en cada uno de los modelos que van saliendo cada año o, inclusive, cada semestre. Pueden ser desde cambios menores hasta cambios enormes que cambien la experiencia del usuario por completo pero ¿Qué pasa con nuestros celulares antiguos cada que queremos darnos un “upgrade” con un nuevo celular inteligente? Nuestros celulares viejos se quedan arrumbados y, si eres una persona que gusta de comprarse el nuevo modelo de tu distribuidor favorito cada que sale al mercado, posiblemente tengas una pila bastante pronunciada de aquellos dispositivos

¿Se imaginan un dispositivo al cual solo le pudieras comprar lo que necesitas? Pensemos. Una persona que gusta de tomar fotografías seguramente tiene un celular con una cámara de muy buena resolución para capturar todos los momentos que pueda pero puede haber personas que, en lugar de buscar que su celular tenga una buena cámara, quieren que tenga mayor duración de la batería y un modulo Wi-Fi con el cual poder navegar de manera mas eficiente en la red. Si te identificas con alguno de estos casos o uno similar, entonces debería echarle un vistazo a Phonebloks.

para

Phonebloks nace como un concepto del diseñador Dave Hakkens en la que propone un teléfono hecho por módulos, cada uno con una función especifica para el funcionamiento del dispositivo. Imaginemos que es como un celular que se arma a tu gusto con pequeños LEGOs que le ofrecen las funciones principales que queremos que desempeñe.

La idea detrás de Phonebloks es crear un “celular único” del cual solo actualices los módulos que quisieras ocupar o necesites. Detrás de esta idea, lo que se pretende es generar menos deshechos electrónicos y encaminar a la gente a hacer conciencia de esto.

De manera paralela, Google, junto con la división de Motorola Mobility (Ahora proyecto a carga de la división Android), crearon el primer Smartphone de este tipo al cual denominaron “Project Ara”. Un teléfono de bajo costo basado en lo que millones de desarrolladores puedan producir. Su idea es que, en lugar de que solo unos pocos desarrolladores de grandes compañías puedan generar smartphones, que un rubro mas grande de la población pueda hacerlo y, por su parte, venderlos para integrarlos a los smartphones que funcionan bajo este sistema.

A pesar de que ya varias personas han tenido un acercamiento directo con “Project Ara”, se espera que para este año podamos ver un teléfono modular en el mercado y que varios desarrolladores ya tengan sus módulos disponibles a la venta para esas fechas. Sin lugar a dudas «Project Ara» y Google en general, nos darán muchas sorpresas este año.

Comparte esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email
WhatsApp
0 0 Votos
Calificación
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
El mas nuevo
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Te puede interesar

amazon

Amazon

Amazon logró lo imposible, algo que desde los 80 fue imaginado para este siglo, así es, ayudantes robots, conozcamos a astro, el nuevo robot para

Leer más »
Las vacunas

LAS VACUNAS

UN AVANCE TECNOLÓGICO (Proyecto IRC prototípico por Josue Carrión) La vacuna es un preparado que se basa en microorganismos (muertos, debilitados o vivos) como bacterias, hongos, parásitos

Leer más »
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x
Revista Tech MX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.